Los tiempos modernos son para todos por igual e incluso a fabricantes
tan especiales como Lamborghini les obliga a evolucionar. Los superdeportivos del siglo XXI tienen que ser también sostenibles y la respuesta que llega desde Sant’Agata a esta necesidad se llama Lamborghini Asterion LPI 910-4.
La firma italiana lo presentó anoche en el evento previo del Grupo
Volkswagen y hoy, en el estreno del Salón de París ha ofrecido más datos
de su nueva bestia, aún en fase de prototipo. Sabemos que el Asterion recurre por primera vez en la marca a una motorización híbrida enchufable para conseguir, además de los 910 caballos de potencia total que figuran en su nomenclatura, unas emisiones medias de 98 gr/km. y un consumo promedio de 4,12 litros.
El Lamborghini Asterion combina un propulsor de diez cilindros
en V (el 5.2 FSI atmosférico de 610 CV) con tres unidades eléctricas,
dos de ellas para el eje delantero, que suman otros 300 para conseguir esos 910 CV totales. Como es tradición en la mayoría de los modelos de la casa, adopta un sistema de tracción integral
que se activa bajo el modo híbrido, cuando todos los motores trabajan
en la propulsión. En el modo eléctrico sólo lo hacen los motores
eléctricos delanteros.
La autonomía eléctrica máxima es de 50 kilómetros,
tiempo en el que rodará sin emitir contaminación alguna... ni tampoco
sonido, como hemos podido comprobar hoy en su acto de presentación. Y
resulta chocante, por cierto.

El nombre de Asterion se corresponde con el nombre en griego del minotauro, una figura que mezcla de hombre y de toro que casa a la perfección con la identidad híbrida del nuevo astado italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario